miércoles, 21 de enero de 2015

Jornada de Bienvenida

Como ya sabéis, estoy haciendo la especialidad de Formación Profesional para Ciclos Formativos y hoy a las 13h ha sido la Jornada de Bienvenida en el centro de prácticas donde me han asignado el IES Canónigo Manchón, se encuentra en Crevillente (Alicante).

En este centro, me han asignado en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico, en el máster me asignaron "Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica". Dentro del ciclo de Mantenimiento Electromecánico voy a impartir las siguientes asignaturas:
  • 1ºCFMC: Automatismos neumáticos e hidráulicos.
  • 2ºCFMC: Montaje y mantenimiento de líneas automatizadas.
La recepción de la jornada la realizo la coordinadora del practicum del centro, Nuria Pons que nos presentó al director del centro, Francisco Ramirez junto al jefe de estudios. Ambos nos dieron una breve charla sobre las instalaciones del centro, diferentes cursos que imparten, normativa que llevan a cabo, etc. Al finalizar la charla nos dieron una visita guiada por el centro.

También conocí a mi tutora, Sari Cortés, y a mi compañera de prácticas Marian, a ambas nos han asignado la misma tutora y las mismas asignaturas en el centro.

lunes, 5 de enero de 2015

CALDUM

CALDUM (Conocimiento Abierto y Libre de la Universidad de Murcia) es una iniciativa lanzada desde dicha universidad con el objetivo de acercar el conocimiento a todo el mundo, haciéndolo libre y eliminando las restricciones clásicas que limitan su difusión. Las personas que imparten charlas y talleres bajo este sistema son voluntarios que desean compartir sus experiencias y conocimientos de forma gratuita, apoyándose para ello en las infraestructuras puestas a su disposición por parte de la UM.

Los temas que se tratan en los talleres CALDUM son de lo más variado, desde lenguajes de programación y hardware, hasta técnicas fotográficas o estadísticas, pero siempre bajo las premisas que rigen los movimientos del software y el hardware libre.

Todo el material grabado y/o generado en los talleres se publica de forma accesible en internet para que todos aquellos que no puedan asistir presencialmente puedan beneficiarse de ellos, así como para poder usarse en futuras ocasiones por aquellas personas que quieran disponer de ellos.