martes, 30 de diciembre de 2014

Importancia de las TICS

Internet ya ha demostrado que puede contribuir significativamente al logro de la Educación para Todos (EPT), especialmente los de acceso y la calidad de la educación. También presenta enormes oportunidades que van más allá de las metas de educación básica de la EPT, a aprovechar el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente Internet móvil, en la ampliación de la equidad, la inclusión y la calidad en la educación y el aprendizaje permanente para el desarrollo sostenible desarrollo y una cultura de paz y no violencia.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo.


La formación del profesorado: Un reto importante que subyace en la importancia del papel de los docentes en el era digital es su falta de habilidades y capacidad para sacar el máximo provecho de Internet, tanto como recurso educativo fundamental y como un medio para compartir contenidos educativos con otro comunidades educativas.


Tecnologías móviles ofrecen enormes oportunidades en la educación, en particular en los países en desarrollo, mediante el acceso a la información en ausencia de infraestructura de comunicación y facilitar el acceso a la información para marginados (comunidades rurales y de las minorías, las mujeres y niñas, personas con discapacidad, etc.). La promoción de las innovaciones y el desarrollo de contenidos en áreas como la alfabetización, desarrollo docente y la gestión de la escuela, y la presentación de informes sobre la evolución de las políticas.

El empleo de las tics cada día es un método indispensable en el mundo de la educación y todas las asociaciones y centros comienzan a estar al día en estas nuevas tecnologías ya que la información debe estar al alcance de todos y el conocimiento es el saber.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Descubriendo Educaplay

Educaplay, es una web que te permite diseñar tus propias actividades educativas online. Puedes crear crucigramas, preguntas con varias opciones, pulsar sobre el lugar correcto, emparejar, rellenar huecos, etc. Sirve para que el profesor elabore actividades o para que las hagan los propios alumnos. 

Para que un alumno pueda lograr puntuación extra desde casa tiene que crearse su propia cuenta personal, de esta forma el profesor sabe si ha hecho alguna actividad y la puntuación que ha sacado. 

Pero no sólo los profesores son los destinatarios de esta herramienta, ya que cualquier persona puede realizar y jugar las actividades: es de acceso universal.

El uso de Educaplay es sencillo e intuitivo, y contiene tutoriales multimedia que ayudan a quien encuentre alguna dificultad en su uso la primera vez.

Una ventaja que tiene este servicio frente a otros es que permite descargar la actividad en formato flash para poder hacerla sin conexión a Internet. Para participar en Educaplay, un usuario no necesita instalar ningún programa en su ordenador: basta con el plugin de Flash (muy común en todos nuestros equipos, y sencillo y gratuito para descargar) y un navegador de internet (Explorer, Firefox, Opera, Chrome, etcétera).

Para este foro he tenido que realizar tres actividades con esta plataforma y todas ellas relacionadas con la formación profesional o lo aprendido en el videotutorial que se muestra en mi canal de YouTube etc. Ha sido muy interesante realizarlas ya que es una plataforma muy intuitiva y aporta una gran variedad de trabajo para realizar con los alumnos.

jueves, 25 de diciembre de 2014

¿Para que sirve SolidWorks?

SolidWorks es un Software de Diseño que sirve para representar objetos en tres dimensiones y así formarse una idea clara sobre lo que se está diseñando. El Objeto puede ser una pieza o un conjunto de piezas. Se desarrolla un diseño básico compuesto por elementos y relaciones geométricas entre ellos. Al cambiar el valor de las cotas varía el tamaño de la pieza sin necesidad de que cambie su diseño fundamental.

Su filosofía de trabajo permite plasmar sus ideas de forma rápida sin necesidad de realizar operaciones complejas y lentas. Las principales características que hace de SolidWorks una herramienta versátil y precisa es su capacidad de ser asociativo, variacional y paramétrico de forma bidireccional con todas sus aplicaciones. Además utiliza el Gestor de diseño (FeatureManager) que facilita enormemente la modificación rápida de operaciones tridimensionales y de croquis de operación sin tener que rehacer los diseños ya plasmados en el resto de sus documentos asociados.

Junto con las herramientas de diseño de Pieza, Ensamblajes y Dibujo, SolidWorks incluye
Herramientas de Productividad, de Gestión de Proyectos, de Presentación y de Análisis y
Simulación que lo hacen uno de los estándares de diseño mecánico más competitivo del
mercado. 

El programa permite modelar piezas y conjuntos y extraer de ellos tanto planos técnicos como otro tipo de información necesaria para la producción. Es un programa que funciona con base en las nuevas técnicas de modelado con sistemas CAD. El proceso consiste en trasvasar la idea mental del diseñador al sistema CAD, "construyendo virtualmente" la pieza o conjunto.Posteriormente todas las extracciones (planos y ficheros de intercambio) se realizan de manera bastante automatizada.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Moodle

Es una plataforma digital de gestión de centros escolares, también se utiliza en varias universidades y sirve para llevar todo el control de las asignaturas, profesores y alumnos.

A través de esta herramienta, se puede llevar un control más exhaustivo sobre el alumno por ejemplo se pueden realizar exámenes online en los que al finalizar el alumno puede ver su nota correspondiente. Esto es una gran ventaja ya que ahorra bastante tiempo y dinero, además el alumno está adaptándose al mismo tiempo a utilizar la plataforma. Por supuesto, los profesores pueden colgar sus prácticas para que los alumnos siempre lo tengan disponible.
Otra gran ventaja es que el alumno siempre tiene disponible sus calificaciones pudiendo comprobar en todo momento su ranking de calificaciones en las asignaturas matriculadas dicho curso. También sirve para colgar materiales y herramientas complementarias para el curso disponibles en todo momento ya que dicha plataforma se puede acceder individualmente a través del propio usuario aportando así una gran privacidad.

Esta plataforma resulta innovadora respecto a otras ya que tiene una gran facilidad de uso tanto para el alumno como para el desarrollador, es decir, el profesor, porque éste es quien se encarga de editar las tareas diariamente para los alumnos.

Otra característica es que ofrece muchas ventajas al alumno, un foro específico en cada asignatura que le permite debatir sobre la asignatura y consultar dudas que desee con el resto de compañeros y el profesor.

Considero esta plataforma como una gran innovación para los alumnos ya que son muchos los centros que la emplean y multitud de alumnos que hoy en día trabajan a través de ella.

martes, 23 de diciembre de 2014

¿Qué es la MLP?


MurciaLanParty es una Asociación Juvenil cuyos fines son:
  • Fomentar la sociedad de la información y las nuevas tecnologías
  • Fomentar e impulsar la realización de actividades de tipo cultural, social, de ocio y tiempo libre, que incentiven la participación juvenil
  • Incentivar las acciones formativas y educativas dirigidas al colectivo juvenil
  • Promover el uso de software libre en la sociedad
Para ello entre sus actividades se encuentran:
  • Organización de encuentros lúdico festivos de carácter cultural y de temática informática.
  • Promover la integración de la mujer en el mundo de las nuevas tecnologías
  • Realización de jornadas, seminarios y cursos de carácter formativo
Una LanParty es un encuentro de gente que comparte su pasión por los ordenadores.

MurciaLanParty es el evento organizado por esta misma asociación que concentra a más de un millar de personas con unas mismas aficiones. Yo misma pertenezco al grupo de organizadores y me encargo de coordinar a los 52 voluntarios que cada año son más y más los participantes que quieren venir de voluntarios ya que es otra manera de vivir la party mucho más interactiva con la gente y cara al público. 

Además, son muchos los voluntarios que quieren asistir ya que dentro de la organización nos consideramos una gran familia donde cada día se aprende algo nuevo relacionado con la informática y las nuevas tecnologías. Una de las grandes demandas es pertenecer al grupo de "Servicio técnico" que es el encargado de la red durante el evento teniendo así que trabajar con switches y cables de red de Gigabit etc. que a todos los alumnos de FP de multiplataforma, diseño de páginas web, etc. les resulta tan interesante.

Durante varios días se reúnen con sus propios ordenadores en un recinto (polideportivo de Murcia) y se dedican a realizar todo tipo de actividades relacionadas con los ordenadores y la informática.

Con la creciente afición por los computadores que se está desarrollando era lógico que este movimiento surgiera. Los juegos capitalizan la existencia de las partys, nacidas bajo el importante crecimiento que los juegos en red están teniendo en todo el mundo, concentran a (sobre todo) jóvenes dispuestos a pasárselo en grande con su afición por los juegos en red y otras aficiones comunes: desarrollo, infografía, etc.

Cada año son más los jóvenes que deciden participar en estos eventos ya que también se realizan multitud de talleres y charlas relacionadas con las nuevas plataformas digitales, tecnologías, arduino, ofimática, programas de 3D, software y hardware libre donde una clase teórica pasa a convertirse e un taller más de la MLP siendo para ellos mucho más interesante además de interactivo.

¿Te apuntas el año que viene?

¿Que hago con mi ordenador viejo?

El artículo 45 de la Constitución Española, dice que:

"Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.".

Nuestro deber como ciudadanos nos exige que para conservar el medio ambiente, no para nosotros, sino para nuestros hijos y nietos, es que conservemos ( y mejoremos) el entorno que nos rodea, o sea nuestro medio ambiente.

Empecemos por saber qué hacer con nuestros aparatos electrodomésticos y principalmente con el elemento que todos los días estamos manejando y que es muy raro que alguien se pare a pensar qué hacer con él, cuando se quede obsoleto, cuando tengamos que cambiarlo por otro que mejor se adapte a nuestras necesidades, el simple ordenador con el que nos desenvolvemos todos los días.

Como los ordenadores, dispositivos móviles, televisores, antenas de televisión … pueden tener componentes peligrosos., es en las plantas de tratamiento de residuos donde pueden aislarse estos componentes permitiendo obtener materiales útiles para fabricar otros objetos. 
Desde hace unos años en Holanda en una pequeña empresa donde seis personas con algunas deficiencias físicas, pero que no les impedía desarrollar su trabajo, en un almacén, nada del otro mundo, entraban los ordenadores "viejos" (tenían sólo 2 o 3 años) y cada una de esas personas separaba los distintos componentes: plásticos, metales finos, placas, cableado, etc., y al final de la cadena de desmontaje, dos personas re-montaban otros ordenadores para venderlos a ONGS; que se dedican desde hace tiempo a entregar en las escuelas de algún país africano ese material que a ellos les resulta totalmente "nuevo" y efectivo para aprender más de nuestro mundo. 

Es obligación nuestra: "RECICLAR", no para nosotros mismos, no en beneficio de nosotros mismos, sino en beneficio de otros y ello lleva consigo un beneficio social y medioambiental.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Arduino ¿me conoces?

Arduino es una plataforma de electrónica abierta (open Hardware) para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Arduino puede tomar información del entorno a través de sus pines de entrada de toda una gama de sensores y puede afectar aquello que le rodea controlando luces, motores y otros actuadores.


El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basasdo en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing). Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectar a un ordenador, si bien tienen la posibilidad de hacerlo y comunicar con diferentes tipos de software.


Arduino es una placa que lleva un microcontrolador Atmel AVR (se utilizan varios como el Atmega168, Atmega328, Atmega1280 o ATmega8) y ofrece al usuario varios puertos de de entrada/salida y un entorno de desarrollo que tiene como objetivo desarrollar proyectos vinculados al mundo de la electrónica y los microcontroladores dentro de un entorno sencillo que no plantee barreras de entrada económicas (el sistema tiene un coste muy bajo) o tecnológicas (aunque Arduino se programa en el lenguaje Processing es posible usar otros lenguajes como C, Java, Python, etc).

¿Y qué tipos de cosas podemos hacer con Arduino? Pincha en la imagen y averigua la canción ;D

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Hablemos de mecánica, ¿Por qué no?

Uno de los grandes objetivos de la formación profesional es que los alumnos obtengan todos los conocimientos necesarios para una "puesta en escena" el día de mañana ya que todos los ciclos referidos a mecanismos, fabricación mecánica etc. tienen que tener marcados dichos conceptos:
  • Conocer y relacionar los conceptos fundamentales del análisis cinemático de mecanismos. 
  • Conocer los métodos básicos para el cálculo de velocidades y aceleraciones en mecanismos. 
  • Conocer y aplicar los métodos básicos para el análisis dinámico de mecanismos. 
  • Saber sintetizar mecanismos planos por métodos para coordinación de posiciones y generación de movimiento. 
  • Conocer las nociones basicas sobre diseño de elementos de máquinas. 
  • Seleccionar y manejar las fuentes de información.
Uno de los temas que deberán tratar será "Volantes de inercia", adjunto una presentación prezi que realicé hablando y explicando todos los conceptos básicos acerca de inercia, mecanismos, engranajes, materiales del que se compone, etc.

He encontrado un cuestionario muy interesante para los alumnos de bachillerato que son conceptos básicos que deberán saber todos los alumnos de FP así que os adjunto el enlace para que lo veáis, a ver si alguno os atrevéis a realizarlo, a ver cuanto sabéis de mecánica jejeje.

domingo, 7 de diciembre de 2014

¿Aún no sabes lo que es una impresora 3D?

Hoy en día las impresoras 3D es lo más demandado en el campo de ingeniería e investigación. Cada vez hay más gente que decide "montarse" su propia impresora 3D en casa y no duda en visitar blogs, webs, tutoriales en youtube etc. buscando toda la información posible sobre estos nuevos aparatos que, a oídos de todos, sirve para hacer nuestros propios diseños.

En los ciclos formativos, estas herramientas también comienzan a ser muy demandadas ya que los alumnos pueden llevar a la práctica todos los diseños que realizan en los programas de CAD CAM que les enseñan los profesores cada día en las aulas informáticas. Los alumnos, concretamente me refiero a los que cursan ciclos formativos relacionados con el diseño, fabricación mecánica, mobiliario, diseño de interiores, electrónica, etc., buscan estos medios para poder avanzar más en sus investigaciones y poder llegar un paso más allá. Buscan la innovación, la tecnología por medio de las plataformas digitales y las nuevas maquinarias que van apareciendo conforme aumentan las necesidades de formación, fabricación y sobre todo innovación.

Os voy a mostrar una presentación que hice en prezi sobre las impresioras 3D, como funciona el método de inyección, aplicaciones que tiene y materiales empleados como son la cera y el termoplástico.

Espero que os guste. Dejar un comentario si os ha parecido interesante y queréis que comentemos más cosas sobre esta maquinaria, función y finalidad.

Un saludo.

Irene