Internet ya ha demostrado que puede contribuir significativamente al logro de la Educación para Todos (EPT), especialmente los de acceso y la calidad de la educación. También presenta enormes oportunidades que van más allá de las metas de educación básica de la EPT, a aprovechar el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente Internet móvil, en la ampliación de la equidad, la inclusión y la calidad en la educación y el aprendizaje permanente para el desarrollo sostenible desarrollo y una cultura de paz y no violencia.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo.
La formación del profesorado: Un reto importante que subyace en la importancia del papel de los docentes en el era digital es su falta de habilidades y capacidad para sacar el máximo provecho de Internet, tanto como recurso educativo fundamental y como un medio para compartir contenidos educativos con otro comunidades educativas.
Tecnologías móviles ofrecen enormes oportunidades en la educación, en particular en los países en desarrollo, mediante el acceso a la información en ausencia de infraestructura de comunicación y facilitar el acceso a la información para marginados (comunidades rurales y de las minorías, las mujeres y niñas, personas con discapacidad, etc.). La promoción de las innovaciones y el desarrollo de contenidos en áreas como la alfabetización, desarrollo docente y la gestión de la escuela, y la presentación de informes sobre la evolución de las políticas.
El empleo de las tics cada día es un método indispensable en el mundo de la educación y todas las asociaciones y centros comienzan a estar al día en estas nuevas tecnologías ya que la información debe estar al alcance de todos y el conocimiento es el saber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario